1. Técnicas auxiliares de mantenimiento de sistemas informáticos.
1.1 MANTENIMIENTO DE SISTEMAS INFORMÁTICOS . IMPORTANCIA.
- MANTENIMIENTO CORRECTIVO. Este mantenimiento se encarga de detectar fallos , analizarlos , y solventarlos.
- MANTENIMIENTO PREVENTIVO O PLANIFICADO. Este tipo de mantenimiento se realiza antes de que ocurra cualquier fallo o avería del sistema informatico.
- MANTENIMIENTO DE EMERGENCIA. Este tipo de mantenimiento se realiza en ocasiones , cuando el mantenimiento preventivo no es posible. En estos casos se realizan funciones o procedimientos para mantener el sistema informatico operativo.
- MANTENIMIENTO ADAPTIVO. Tiene por objetivo la modificación del sistema para ampliar sus funciones o adptarse a las nuevas necesidades del proceso productivo.
- MANTENIMIENTO PERFECTIVO. Consiste en la realización de mejoras , ampliando algunas de las limitaciones que tenían los equipos o adaptándolo de una manera más acorde a las necesidades. Se busca la mejora del rendimiento o cambios en el sistema.
- NIVEL 1: En este nivel es el propio usuario el que se encarga delmantenimiento de parte delsistema . Dependiendo del nivel de conocimiento del usuario , por ejemplo , reañozar una copia de seguridad.
- NIVEL 2: En este nivel , el mantenimiento se realiza por personal informático o personal del servicio de mantenimiento de una empresa , estas son sus operaciones :
- Operaciones de diagnóstico de problemas en sistemas informáticos.
- Defragmentación y comprobación de soportes de información.
- Mantenimiento de los soportes de información.
- Almacenado y etiquetado de soportes de información.
- Instalación y particionado de soportes de información.
- Tratamiento de residuos informáticos.
- Mantenimiento de periféricos.
- Instalación de drivers y nuevos periféricos.
- NIVEL 3 : En este nivel se realizan operaciones que no son posibles realizarlas por el personal de mantenimiento debido a que el producto está en garantía. Una operación de este nivel sería , por ejemplo , la reparación de un monitor , router o una empresora.
- La temperatura.
Los microprocesadores son los elementos que más se calientan en un equipo informático.
A más velocidad --- Más calor.
Regla 2
A más consumo de energía ( mas voltaje ) --- Más calor.
Aumentar el número de núcleos . Se reduce la velocidad pero se aumenta el rendimiento.
Solución a la regla 2.
Reducir la tecnología de fabricación para así poder reducir el voltaje.
- Poner un ventilador trasero en la caja que evacue el aire caliente , y si es posible , uno delantero que introduzca aire a la caja.
- Las cajas deven estar en lugares ventilados .
- Escoger gráficas que estén bien ventiladas.
- Si es necesario , las cajas de calidad están mejor ventiladas.
- Los filtros antipolvo suelen funcionar bastante bien.
- Evitar la exposición directa a la luz solar.
- El tener un termómetro no reduce la temperatura pero se pueden tomar acciones al respecto.
Procesador 65º
Disco duro 55º
Caja 45º
uente de alimentación 99º
- Polvo y particulas.
Para evitar el polvo en los equipos se pueden utilizar rejillas.
- Humedad y corrosión.
- Impactos y Vibraciones.
Las vibraciones puedene stropear el disco duro o que los componentes se suelten de sos conectores o zócalos.
Los consejos a seguir.
- Evitar trabajar sobre alfombras , moquetas o suelos plásticos como vinilos.
- Evitar utilizar prendas de lana o moteriales sintéticos.
- Mantener los componentes en su bolsa antiestáticahasta que se monten.
- utilizar pulseras antiestáticas a la hora de montar equipos y , en su defecto , tocar elementos metálicos, como chasis del equipo , ventanas , grifos.
- Magnetismo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario