lunes, 29 de octubre de 2012

FUENTES DE ALIMENTACIÓN.

  • Historia ( evolución).
  • Tipos.
  • Funcionamiento.
  • Conectores.
  • Precios.


  • Historia (evolución).
Podemos definir fuente de alimentación como aparato electrónico 
modificador de la electricidad que convierte la tensión alterna en una tensión 
continua. 
Remontándonos un poco en la historia describiremos que en la industria 
no se contaba con equipos eléctricos, luego se empezaron a introducir 
dispositivos eléctricos no muy sofisticados por lo que no eran muy sensibles a 
sobretensiones, luego llegaron los equipo más modernos que necesitaban de 
bajos voltajes y por lo tanto eran muy sensibles a sobretensiones, cambios 
bruscos o ruido en las tensiones de alimentación por lo que se ha iniciando la 
construcción de fuentes de alimentación que proporcionaran el voltaje 
suficiente de estos dispositivos y que garanticen la estabilidad de la tensión que 
ingresa al equipo. 
Hoy en día los equipos electrónicos, en su mayoría, funcionan con 
corriente continua, así, el dispositivo que convierte la corriente alterna a 
corriente continua, en los niveles requeridos por el circuito electrónico a 
alimentar, se llama fuente de alimentación.  
En resumen la función de una fuente de alimentación es convertir la 
tensión alterna en una tensión en una tensión continua.


  • Tipos.
Las dos fuentes que podremos encontrarnos cuando abramos un ordenador pueden ser: AT o ATX

Las fuentes de alimentación AT, fueron usadas hasta que apareció el Pentium MMX, es en ese momento cuando ya se empezarían a utilizar fuentes de alimentación ATX.

Las características de las fuentes AT, son que sus conectores a placa base varían de los utilizados en las fuentes ATX, y por otra parte, quizás bastante más peligroso, es que la fuente se activa a través de un interruptor, y en ese interruptor hay un voltaje de 220v, con el riesgo que supondría manipular el PC.

También destacar que comparadas tecnológicamente con las fuentes ATX, las AT son un tanto rudimentarias electrónicamente hablando.


En ATX, es un poco distinto, ya que se moderniza el circuito de la fuente, y siempre está activa, aunque el ordenador no esté funcionando, la fuente siempre está alimentada con una tensión pequeña para mantenerla en espera.

Una de las ventajas es que las fuentes ATX no disponen de un interruptor que enciende/apaga la fuente, si no que se trata de un pulsador conectado a la placa base, y esta se encarga de encender la fuente, esto conlleva pues el poder realizar conexiones/desconexiones por software.


Existe una tabla, para clasificar las fuentes según su potencia y caja.

Sobremesa AT => 150-200 W 
Semitorre => 200-300 W 
Torre => 230-250 W 
Slim => 75-100 W 
Sobremesa ATX => 200-250 W 

No obstante, comentar, que estos datos son muy variables, y únicamente son orientativos, ya que varía según el numero de dispositivos conectados al PC.


  • Funcionamiento.

  • Etapa de transformación.

Esta etapa consta básicamente de un transformador que esta formado por un bobinado primario y uno o varios bobinados secundario, que tiene como  función principal , convertir la energía eléctrica alterna de la red , en energía alterna de otro nivel de voltaje, por medio de la acción de un campo magnético. Ademas provee una aislación galvánica entre la entrada y la salida.


  • Etapa de rectificación.

Esta etapa queda constituida por diodos rectificadores cuya función es de rectificar la señal proveniente del bobinado secundario del transformador. Existen 2 tipos de configuraciones que son rectificación de media onda y de onda completa.


  • Etapa de filtrado.

Esta etapa queda constituida por uno o varios capacitores que se utilizan para eliminar el componente de tensión alterna que proviene de la etapa de rectificación. Los capacitores se cargan al valor máximo de voltaje entregado por el rectificador y se descargan lentamente cuando la señal pulsante desaparece. Permitiendo lograr una nivel de tensión lo mas continua posible.



  • Etapa de regulación.

Esta etapa consiste del uso de uno o varios circuitos integrados que tienen la función de mantener constante las características del sistema y tienen la capacidad de mantener el estado de la salida independientemente de la entrada.

Esta etapa se puede dividir en :
Reguladores lineales y regulador de conmutación (switching) .


  • Reguladores lineales.

Son dispositivos electrónicos que permiten controlan la tensión de salida ajustando continuamente la caída de tensión en un transistor de potencia conectado en serie entre la entrada y la salida. Es decir que operan con una corriente continua, donde el nivel de tensión a la entrada siempre debe ser superior a el de salida.


  • Fuentes conmutadas

Configuracion Buck-Boost / inverter Esta configuración toma la tensión de entrada y produce una tensión de salida opuesta en polaridad la cual puede ser de una 
magnitud mayor o menor que la entrada.



  • Conectores.

    • El conector ATX de 20/24 pines.

Es el que alimenta a la placa madre, antiguamente de 20 pines, la norma actual prevé 24 pines. Casi siempre está compuesto de un bloque de 20 pines, al que podemos agregar un bloque de 4 pines. Esto a fin de respetar la compatibilidad con las antiguas placas con conectores de 20 pines.
    • Foto de un conector de 20 + 4 pines separados. 

    • El conector "ATX P4".
Este conector, llamado "ATX P4" (o también ATX 12V), fue introducido por Intel para las Pentium 4, se conecta a la placa madre y es reservado exclusivamente a la alimentación del procesador, sin él es imposible iniciar el PC. 
En la actualidad la mayoría de placas madres poseen 8 pines, debido al aumento de la potencia del CPU. En las últimas normas de fuentes de alimentación, esto se traduce en el uso de un conector de 8 pines (llamado a veces EPS 12V), compuesto de 2 bloques de 4 pines, para garantizar la compatibilidad con las placas antiguas y el clásico "ATX P4". 



    • El mismo conector separado en dos: 


    • El conector tipo “MOLEX”.

El mas clásico, aun presente en todos los PC, a veces utilizado directamente en la placa madre (MSI), sirve para conectar el disco duro y unidades de todo tipo (lectora, grabadora). Algunas tarjetas graficas también pueden necesitar este conector. 
Podemos encontrar sin dificultad adaptadores molex/sata si es necesario. 
En segundo plano, podemos ver un sobreviviente: el conector necesario para un viejo lector de disquetes… 


    • El conector “SATA”


Aparecido con la norma del mismo nombre, está presente en todos los PC modernos, una fuente de alimentación de calidad debe poseer 4 como mínimo. Básicamente sirve para la alimentación de disco duros y grabadoras bajo la norma SATA. 

    • El conector "PCI express" para tarjeta grafica.

La potencia de las tarjetas graficas no para de aumentar, muchas de ellas necesitan en la actualidad una fuente de alimentación directa del bloque principal (a veces incluso dos). Es la función de este conector. Inicialmente de 6 pines, cada vez más los podemos encontrar de 8. Si piensas comprar una tarjeta grafica potente, toma en cuenta este punto: la alimentación deberá disponer al menos de dos conectores PCI Express, al menos uno de ellos de 6/8 pines como el de la foto: 



Si tu fuente de alimentación no dispone de conectores de 8 pines, existen adaptadores de 6 a 8 pines


De igual modo existen adaptadores de molex a PCI Express si no dispones de uno en tu fuente de alimentación: 


  • Precios.



B-Move Fuente Alimentación 600W

B-Move Fuente Alimentación 600W Fuente


La mejor tecnología del mercado hecha para que tu equipo pueda ofrecerte lo mejor. Sólo con B-Move Las nuevas fuentes B-Move están creadas para ofrecer más posibilidades... 
24.95 €
Haga click para ver la leyenda sobre disponibilidad 
Comprar/Reservar
Cód: 40202
B-Move Fuente Alimentación 600W OEM

B-Move Fuente Alimentación 600W OEM Fuente


Fuente ATX 12V v2.2 Incluye conectores Serial ATA y IDE Voltaje 230 V Ventilador de 120 mm Negro Potencia 600 W Peso 1.04 Kg Conectores: 1 x ATX... 
19.95 €
Haga click para ver la leyenda sobre disponibilidad 
Comprar/Reservar
Cód: 44881
Thermaltake LitePower 700W

Thermaltake LitePower 700W Fuente


La serie LitePower consta de una potencia estable y un funcionamiento excelente. Incluye conectores PCIE Express para la compatibilidad con gráficas de gama alta. Los dos raíles... 
56 €
Haga click para ver la leyenda sobre disponibilidad 
Comprar/Reservar
Cód: 39099
Cooler Master GX 750W V2

Cooler Master GX 750W V2 Fuente


La última novedad de Cooler Master es una gama de fuentes de alimentación de 550W, 650W y 750W que se dirige específicamente a clases media-alta y a los sistemas de juegos de... 
82 €
Haga click para ver la leyenda sobre disponibilidad 
Comprar/Reservar
Cód: 45177
Corsair CX600 V2 600W Builder Series 80 Plus Bronze

Corsair CX600 V2 600W Builder Series 80 Plus Bronze Fuente Avisame


Fuente de alimentación de 600W con certificacion 80 Plus Builder Series está diseñada para aquellos integradores que necesitan calidad, fiabilidad y eficiencia en equipos de... 
69 €
Haga click para ver la leyenda sobre disponibilidad 
Comprar/Reservar
Cód: 44092
Cooler Master Elite Power 500W

Cooler Master Elite Power 500W Fuente


Compatible con los últimos estandar ATX V2.3 Más de un 70% de eficiencia energética a una carga típica de funcionamiento Componentes de alto rendimiento... 
32 €
Haga click para ver la leyenda sobre disponibilidad 
Comprar/Reservar
Cód: 45540
AeroCool Strike-X Power 800W

AeroCool Strike-X Power 800W Fuente


Las fuentes de alimentación Strike-X cumplen con los estándares ATX 12V 2.3 y EPS 12V 2.92, disponen de un ventilador PWM de 13.9cm, un PFC Activo, MTBF superior a 120.000 horas, una... 
98 €
Haga click para ver la leyenda sobre disponibilidad 
Comprar/Reservar
Cód: 47796
OCZ Fatal1ty 750W Modular

OCZ Fatal1ty 750W Modular Fuente


OCZ acaba de revelar que su línea de fuentes de alimentación Fatal1ty se está ampliando con un nuevo modelo, una unidad modular que puede proporcionar a los jugadores,... 
94 €
Haga click para ver la leyenda sobre disponibilidad 
Comprar/Reservar
Cód: 39889
Corsair TX850 V2 850W

Corsair TX850 V2 850W Fuente


Diseñado para proporcionar la energía limpia, estable que el sistema merece Al generar o actualizar su propio sistema, usted quiere un suministro de energía que satisface sus... 
124 €
Haga click para ver la leyenda sobre disponibilidad 
Comprar/Reservar
Cód: 43777
AeroCool Strike-X Power 600W

AeroCool Strike-X Power 600W Fuente


Las fuentes de alimentación Strike-X lleva la marca distintiva de "X", como el marco de aluminio en la cubierta superior y el diseño de etiqueta en el lado del chasis. Las... 
61 €
Haga click para ver la leyenda sobre disponibilidad 
Comprar/Reservar
Cód: 48532
OCZ ModXStream Pro 700W Modular

OCZ ModXStream Pro 700W Modular Fuente


La serie ModXStream es la solución modular perfecta para los equipos gaming de hoy en día. Compatible con multi GPU y certificada por NVIDIA SLI. Estable, robusta y eficiente, ya que... 
85 €
Haga click para ver la leyenda sobre disponibilidad 
Comprar/Reservar
Cód: 41987
Fuente de alimentación TFX 500W

Fuente de alimentación TFX 500W Fuente


Fuente de alimentación de 500w en formato tfx valida para equipos intel y amd con cajas slim. Dispone de un ventilador de 6cm que proporciona un nivel de sonoridad muy bajo y una... 
29 €
Haga click para ver la leyenda sobre disponibilidad 
Comprar/Reservar
Cód: 46377
NOX Hummer M 650W Modular

NOX Hummer M 650W Modular Fuente


UNA FUENTE MODULAR CON UN RENDIMIENTO MÁXIMO. Nox ha diseñado estas fuentes para completar la serie Hummer. Conseguir un flujo estable de energía nunca fue tan... 
65 €
Haga click para ver la leyenda sobre disponibilidad 
Comprar/Reservar
Cód: 47129
NOX Hummer M 750W Modular

NOX Hummer M 750W Modular Fuente


UNA FUENTE MODULAR CON UN RENDIMIENTO MÁXIMO. Nox ha diseñado estas fuentes para completar la serie Hummer. Conseguir un flujo estable de energía nunca fue tan... 
73 €
Haga click para ver la leyenda sobre disponibilidad 
Comprar/Reservar
Cód: 47130
AeroCool Strike-X Power 1100W

AeroCool Strike-X Power 1100W Fuente


Las fuentes de alimentación Strike-X cumplen con los estándares ATX 12V 2.3 y EPS 12V 2.92, disponen de un ventilador PWM de 13.9cm, un PFC Activo, MTBF superior a 120.000 horas, una... 
124.95 €
Haga click para ver la leyenda sobre disponibilidad 
Comprar/Reservar
Cód: 47797






12 comentarios:

  1. muy buena la pagina me ayudo con la tarea de la u
    gracias .

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. a ver mongolito en mis tiempos tod era CAMPO NO HABIA EL INTENATE ESTE coño se me ha puesto hasta en mayuscula del asco que tengo escribiendo ests o si no te sabes las cosas de la tarea pues te vas a una libreria de esas que en sus tiempo habia muchas y lo buscas no te vas a gugle a trabajar de sol a sol te ponia yo a ti para que se te quemara las retinaS DE LOS OJOS PICANDO DIAMANTE COMO EN EL MAINCRA GLIPOLLAS

      Eliminar
  2. Respuestas
    1. Shevererererer tonto gilipolla chupa pilas

      Eliminar
  3. HEY TU... SI TU ROGELIO CURZ PERES SE EN QUE ESCUELA VAS

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. a la de alao tuya bro, nos hechamops unas porrillos?

      Eliminar