COMPONENTES INTERNOS DE UN PC.
- Componentes.
- Caja
- Placa base.
- Microprocesador
- Memoria.
- Tarjeta gráfica.
- Tarjeta de sonido.
- Tarjeta de red.
- Discos duros.
- Lector grabador.
- CAJA
En informática, las carcasas, torres, gabinetes, cajas o chasis de computadora u ordenador, son el armazón del equipo que contiene los componentes del ordenador, normalmente construidos de acero, plástico o aluminio. También podemos encontrarlas de otros materiales como madera o polimetilmetacrilato para cajas de diseño. A menudo demetal electrogalvanizado. Su función es la de proteger los componentes del computador.
- Placa base: Es donde se conectan todos los componentes de la computadora. Tienen distinto tipos de ranuras en donde se conectan los distintos componentes de la pc. Hay que tener en cuenta muchas características de la placa base: el tipo de conexión de microprocesador que tiene, que velocidad de bus tiene, que tipo de memoria lleva, y que chips tiene integrados si es que los tiene. Son características que hay que tener en cuenta a la hora de comprar una placa base.
- Fuente de alimentación:. En electrónica, una fuente de alimentación es un dispositivo que convierte la tensión alterna de la red de suministro, en una o varias tensiones, prácticamente continuas, que alimentan los distintos circuitos del aparato electrónico al que se conecta (ordenador,televisor, impresora, router, etc.).
- Unidad CD/DVD: En informática, el término unidad de disco se refiere a aquel dispositivo o aparato que realiza las operaciones de lectura y escritura de los medios o soportes de almacenamiento con forma de disco, refiriéndose a las unidades de disco duro, unidades de discos flexibles (disquetes: 5¼", 3½"), unidades de discos ópticos (CD, DVD, HD DVD o Blu-ray) o unidades de discos magneto-ópticos (discos Zip, discos Jaz, SuperDisk).
- Chips integrados : Según la placa base vienen integrados algunos chips que cumplen funciones específicas. A esto se lo llama también onboard. Con esto no necesitamos comprar a parte una placa que ya viene integrada (esto si nos conformamos con la calidad de la integrada).
- MÓDEM: Para conectarse a Internet.
- Red: Para conectarse con otra computadora en una red por ejemplo Lan.
- Sonido: Para reproducir sonidos por los altavoces.
- Vídeo: Necesaria para poder visualizar en el monitor las imágenes.
- Memoria Ram: son un conjunto de chips que vienen en una placa rectangular fina que almacenan información temporalmente, esta información almacenada aquí de forma temporal tiene la facultad de poderse leer con mucha mas rapidez que con el disco rígido. Haciendo que toda la computadora ande con mas rapidez si se tiene la cantidad necesaria de memoria . Luego hay distintos tipos de memoria, la mas común ahora es la memoria tipo DDR de 400 Hz que anda tambien a 333 Hz, Esta memoria esta siendo reemplazada por la DDR2 que funciona a un velocidad superior.
- Placa de vídeo: es la encargada de hacer cálculos para que se puedan ver las imágenes en el monitor, algunos de estos cálculos las hace la placa de vídeo otros el microprocesador. Hay muchas especificaciones técnicas pero lo sencillo que hay que tener en cuenta es que tiene que soportar si no la ultima, la anterior versión de DirectX. DirectX para explicarlo de forma sencilla es un programa que utilizan los juegos para funcionar que si no lo soporta la placa de vídeo no los va a poder ver. Comprar una placa que soporte el último DirectX puede ser caro y en realidad siempre salen nuevas versiones así que no tiene tanto sentido. Según esto se podría comprar una placa que soporte directX 9.0 o directX 9.0b. Otro aspecto sencillo a tener en cuenta es la cantidad de memoria que tiene.Cuanto mas potente sea la placa de vídeo y mejores características podrá soportar la reproducción de gráficos mas complejos.
- Placa de sonido: Es la encargada de reproducir el sonido. Si lee sonido 5.1 es que soporta a este tipo de sonido, que consiste en un sistema reproductor de graves generalmente en una caja de madera, y 4 parlantes satelitales que reproducen los tonos medios y altos. El 7.1 son siete parlantes (a veces ocho). En mi opinión no es muy util tener una placa de sonido de alta gama para luego escuchar lo reproducido por unos altavoces de 5 dolares como hacen algunos, pero bueno… aya el usuario. La marca líder en placas de sonido es la Soun Blaster. Algunas placas de sonido mas completas vienen con distintas entradas y controles.
- Microprocesador: Es el cerebro del ordenador, cuanto mas rápido, mas procesamiento de información hará en menos tiempo. Hay dos empresas líderes AMD e Intel. Se recomienda como mínimo 2,5 GB, es decir 2500 Hz. Los microprocesadores AMD son de menor costo y mejor rendimiento. Pero a la hora de elegir un microprocesador no solo cuenta su velocidad si no su rendimiento que esta dado por varios factores.
- MODEM: Es el componente que necesita para poder conectarse a Internet mediante el teléfono con una conexión común. Este convierte datos binarios (el lenguaje de la computadora que son unos y ceros) y instrucciones del micro en sonidos que son transportados por el cable telefónico y en el otro lado (servidor) también se encuentra un MÓDEM Entre ambos hay una comunicación y se transmite información de MÓDEM a MÓDEM para que usted pueda ver por ejemplo una página web como esta.
- Wi-Fi: Es un mecanismo de conexión de dispositivos electrónicos de forma inalámbrica. Los dispositivos habilitados con Wi-Fi, tales como: un ordenador personal, una consola de videojuegos, un smartphone o un reproductor de audio digital, pueden conectarse a Internet a través de un punto de acceso de red inalámbrica.
- ¿Lo integrado en la placa es de baja calidad?: No siempre, en realidad depende mucho del costo invertido. Ya hay que meterse en muchas especificaciones técnicas para ver si el chip integrado es de baja calidad o no . Pero el tema es el siguiente: es un error comun pensar que algo integrado a la placa es de baja calidad, sin evaluar sus características técnicas. Por ejemplo hay chips de video GeForce de NVidia que son muy buenos (esto encarece a la placa base).
http://www.letheonline.net/ggabinetes.htm
ResponderEliminar